Técnica de Talla en Madera
Kimelfe: Carlos Gaminao
Actividades:
1° Tallado
Creación de mascara Kollon
Tiempo de entrega 1 mes
2° Tallado
Creación de Rewe de 4 escalones
Tiempo de entrega 1 mes
3° Tallado
Creación de Chemamull wentru
Tiempo de entrega 1 mes
4° Tallado
Creación de Chemamull zomo
Tiempo de entrega 1 mes
Definiciones:
Mascara Kollong
Pieza de carácter ceremonial.
La máscara kollong en algunas comunidades son propiedad de una machi y las entrega a sus guardias ceremoniales los curiches que son nombrados por la machi y estos guardianes pueden acompañarla hasta la muerte en todas sus actividades.
La máscara cumple diversas funciones, siendo un instrumento de control social, por ejemplo es usada por un personaje enmascarado llamado Kollon, Curiche, también llamado Sargento, encargado de abrir paso a la machi y mantener el orden durante la ceremonia, por ejemplo, delimitando el espacio sagrado durante el nguillatún y reprendiendo a niños, adultos y correteando animales y a todo aquel que pretenda quebrantar el orden. En el nguillatun muchas veces se le ve montado a caballo, en otras ocasiones el kolllon aparece en un caballo confeccionado por el con madera y ramas.
También la máscara es usada en un sentido teatral para asustar a los niños cuando se portan mal, otro uso que se le da es a modo de payaso para sacar risas y burla de manera simpática y divertida en fiestas particulares y de la comunidad, dependiendo de la personalidad de cada individuo y sus dotes histriónicas el Kollon dice cosas picarescas, baila, canta y juega.
Cabe destacar que el uso de este tipo de máscaras está en plena vigencia hasta el día de hoy, presente en cada ceremonia o festividad, especialmente donde se presenta la machi como son nguillatunes, machitunes, llellipun, y juegos de palín.
Ser un kollon representa un cargo muy importante y de responsabilidad dentro de cada comunidad ya que su función es hacer respetar las reglas de forma eficaz y también de forma mediadora entre tensión y distensión en el ánimo de las personas participantes en cada ceremonia y evento.